PATRICIA HIGHSMITH, nació en 1921 en Fort Wortht, Texas, y murió en 1995 en Locarno Suiza.
Desde muy niña le apasionó la lectura y supo que quería ser escritora, apuntaba de manera minuciosa ideas sobre relatos y novelas a las que llamaba gérmenes y también escribió durante muchos años diarios. Cursó estudios de periodismo en la universidad de Columbia. Editó su primer cuento a los 24 años y cinco años mas tarde alcanzó la fama por la adaptación para el cine que de su novela, "Extraños en un tren", hizo Alfred Hitchcock.
La temática de sus obras se centra principalmente en la culpa, la mentira y el crimen. Su visión de la realidad y del ser humano es pesimista y sombría. Sus personajes se mueven siempre en la línea entre el bien y el mal y están cerca de la psicopatía.
Extraños en un tren, 1950, no es simplemente una novela de crimen, su intriga está basada en la idea del crimen perfecto, un crimen sin móvil, dos desconocidos acuerdan asesinar cada uno al enemigo del otro.
Uno de sus personajes, Tom Ripley, se convirtió en uno de los protagonistas mas populares de novelas policíacas, sin ser policía ni detective, sino un estafador, ladrón y asesino que, al contrario de lo que debería ser, no es atrapado ni castigado sino que, triunfa y asciende socialmente en su vida, con este personaje escribe un interesante ciclo de novelas, alguna de las cuales ha sido adaptada al cine.
Recomendable su lectura, no solo por la magnífica narrativa sino también por el extraordinario análisis que de lo perverso y malvado de la personalidad humana se hace en ellas.
- EXTRAÑOS EN UN TREN, 1950.
- EL TALENTO DE MR. RIPLEY, 1955.
- LA MASCARA DE RIPLEY, 1970.
- EL JUEGO DE RIPLEY, 1974.
- TRAS LOS PASOS DE RIPLEY, 1980.
RIPLEY EN PELIGRO, 1991.